I. Credibility of the Budget
Scores by Dimension
Overall Indicator Score
1. Aggregate expenditure out-turn compared to original approved budget
A
Notes:
1.1 The difference between actual primary expenditure and the originally budgeted primary expenditure (i.e. excluding debt service charges, but also excluding externally financed project expenditure)
A
Notes:
El desempeño se ha claramente mejorado. Las desviaciones anteriores (PEFA 2009) eran 8,0%, 16,0% y 11,0% respectivamente, las actuales, 0,2%, 0,6% y 1,0%. (p. 43)
2. Composition of expenditure out-turn compared to original approved budget
A
Notes:
2.1 Extent of the variance in expenditure composition during the last three years, excluding contingency items (the methodolodgy to rate this dimension is set out in the footnote of the PFM PMF booklet)
A
Notes:
El puntaje se ha deteriorado entre 2009 y 2013 pero la metodología para la dimensión ha cambiado en 2011. Si la nueva metodología se aplica a las varianzas (5,5%, 0,9% y 0,7%) de la evaluación de 2009 y para el periodo 2006-2009 (y si se asume que no hubo gastos de contingencias en el mismo periodo) el puntaje de la dimensión sería A. Por lo tanto no hubo mejora del desempeño para esta dimensión. (p. 46)
2.2 The average amount of expenditure actually charged to the contingency vote over the last three years
A
Notes:
Esta dimensión fue introducida en enero 2011 con la revisión metodológica para el ID-2. (p. 46)
3. Aggregate revenue out-turn compared to original approved budget
A
Notes:
3.1 Actual domestic revenue collection compared to domestic revenue in the originally approved budget
A
Notes:
El texto y la metodología de ID-3 han cambiado en enero de 2011. Si se aplica la nueva metodología a los datos de la evaluación de 2009 para los años 2006-2008, se obtendría un B. En conclusión hay una mejora del desempeño. (p. 48)
4. Stock and monitoring of expenditure payment arrears
D*
Notes:
4.1 Stock of expenditure payment arrears (as a percentage of actual total expenditure for the corresponding fiscal year) and any recent change in the stock
D*
Notes:
No existe información cuantitativa y confiable sobre los atrasos de pagos. La dimensión no se puede calificar. (p. 53)
4.2 Availability of data for monitoring the stock of expenditure payment arrears
D
Notes:
Ninguno, pero la metodología de evaluación fue aplicada de modo incorrecto. (p. 53)
II. Comprehensiveness and Transparency
Scores by Dimension
Overall Indicator Score
5. Classification of the budget
C
Notes:
5.1 The classification system used for formulation, execution and reporting of the central government's budget
C
Notes:
La formulación y ejecución del presupuesto se basan en clasificaciones administrativas y económicas consistentes con el MEFP 1986 del FMI, pero no se cuenta con una clasificación funcional y sub-funcional consistente con las CFAP. (p. 55)
6. Comprehensiveness of information included in budget documentation
B
Notes:
6.1 Share of the listed information under PI-6 in the PFM PMF booklet in the budget documentation most recently issued by the central government (in order to count in the assessment, the full specification of the information benchmark must be met)
B
Notes:
Cinco de los nueve elementos requeridos por la metodología PEFA se incluyen en la documentación disponible por la Asamblea Legislativa para la revisión y aprobación del Presupuesto Anual del Gobierno. Los informes trimestrales sobre la ejecución presupuestal en curso, que anteriormente eran presentados a la Asamblea, han sido reemplazados por informes mensuales de seguimiento del gasto y estadísticas mensuales de ejecución de ingresos, los cuales no son puestos a disposición de la Asamblea Legislativa. (p. 58)
7. Extent of unreported government operations
C+
Notes:
7.1 The level of extra-budgetary expenditure (other than donor funded projects) which is unreported i.e. not included in fiscal reports.
A
Notes:
Ningún cambio en el desempeño. Todos los ingresos y gastos del Gobierno, diferentes de los registrados en los proyectos financiados por donantes están registrados en los presupuestos del Gobierno, sean o no aprobados por la Asamblea Legislativa, y adicionalmente son reportados semestralmente en los informes fiscales. No se ha identificado gastos o ingresos extrapresupuestarios. (p. 60)
7.2 Income/expenditure information on donor-funded projects which is included in fiscal reports.
C
Notes:
Se han fortalecido los procesos de coordinación entre los donantes y el Gobierno posibilitando la obtención de mejores evidencias para cuantificar la dimensión, pero los informes fiscales no reportan adecuadamente los desembolsos recibidos. Aunque todos los ingresos y gastos de los proyectos financiados por donantes mediante préstamos se reportan en los informes fiscales, ya que son ejecutados presupuestalmente, los ingresos provenientes de desembolsos no se registran contablemente en el momento en que se producen ni reportan oportunamente, dando origen a inconsistencias de información entre los mismos informes fiscales, las cuales no son explicadas. (p. 61)
8. Transparency of inter-governmental fiscal relations
B+
Notes:
8.1 Transparent and rules based systems in the horizontal allocation among SN governments of unconditional and conditional transfers from central government (both budgeted and actual allocations);
A
Notes:
Las transferencias a los municipios se calculan con base en la ley del FODES y el ISDEM la aplica de manera transparente. La asignación horizontal de las transferencias del Gobierno Central a los municipios se determina a través de normas y su aplicación es transparente. (p. 66)
8.2 Timeliness of reliable information to SN governments on their allocations from central government for the coming year;
C
Notes:
En el presente informe PEFA se precisa el momento en el cual se comunican los valores de las transferencias a los municipios, situación que modifica la calificación. Se proporciona información confiable a los Gobiernos SN antes del comienzo del ejercicio fiscal de las entidades sub-nacionales, pero después de haber elaborado y presentado a los respectivos Concejos municipales los proyectos de presupuesto. (p. 64)
8.3 Extent to which consolidated fiscal data (at least on revenue and expenditure) is collected and reported for general government according to sectoral categories.
A
Notes:
La DGCG elabora un informe de la gestión presupuestal consolidada municipal, que contiene los presupuestos aprobados y ejecutados e información sectorial. Se recoge información fiscal de los presupuestos aprobados y ejecutados (ex ante y ex post) conforme a la clasificación presupuestal del Gobierno central en más del 90% (por valor) del gasto de los Gobiernos SN, y se consolida en informes anuales dentro de los primeros 6 meses siguientes al cierre del ejercicio. (p. 66)
9. Oversight of aggregate fiscal risk from other public sector entities.
C
Notes:
9.1 Extent of central government monitoring of AGAs and PEs.
C
Notes:
No se han producido cambios en el desempeño, pero el criterio aplicado en la evaluación anterior no se ajustó a lo establecido en la metodología PEFA. El Ministerio de Hacienda recibe periódicamente la información sobre la gestión financiera de todas las entidades del SPNF Gobierno, pero no se hace el seguimiento de la misma ni se hace la supervisión del riesgo fiscal provocado por dichas entidades. (p. 68)
9.2 Extent of central government monitoring of SN government's fiscal position
C
Notes:
Ningún cambio. El Ministerio de Hacienda recibe periódicamente la información sobre la gestión financiera del sector municipal, pero no se hace el seguimiento de la misma ni se hace la supervisión del riesgo fiscal provocado por dichas entidades. (p. 68)
10. Public access to key fiscal information
B
Notes:
10.1 Number of the above listed elements of public access to information that is fulfilled (in order to count in the assessment, the full specification of the information benchmark must be met)
B
Notes:
Se han evidenciado cambios favorables en el desempeño en la gestión de adquisiciones (COMPR@SAL), sin embargo, estos ya no generan un cambio en la calificación. Sólo cuatro de los seis elementos requeridos por la metodología PEFA califican como satisfactorios. (p. 72)
III. Policy-Based Budgeting
Scores by Dimension
Overall Indicator Score
11. Orderliness and participation in the annual budget process
B
Notes:
11.1 Existence of and adherence to a fixed budget calendar;
C
Notes:
No hubo un calendario presupuestario fijo y los plazos concedidos a las entidades para acondicionar sus presupuestos a los techos asignados se redujeron a tres semanas. Existe un calendario rudimentario que puede sufrir frecuentes retrasos. Las entidades tienen aproximadamente tres semanas para preparar sus propuestas. (p. 76)
11.2 Clarity/comprehensiveness of and political involvement in the guidance on the preparation of budget submissions (budget circular or equivalent);
C
Notes:
No se ha evidenciado ningún cambio en el desempeño. Los techos presupuestarios son definidos por el Ministerio de Hacienda y comunicados a las instituciones mediante notas específicas para cada entidad. El Consejo de Ministros no participa en la definición de los techos. (p. 76)
11.3 Timely budget approval by the legislature or similarly mandated body (within the last three years);
A
Notes:
No se ha evidenciado ningún cambio en el desempeño. Los tres últimos presupuestos aprobados por la Asamblea Legislativa fueron aprobados en el mes de noviembre y fueron publicados en el Diario Oficial antes del inicio del ejercicio fiscal presupuestado. (p. 76)
12. Multi-year perspective in fiscal planning, expenditure policy and budgeting
C+
Notes:
12.1 Preparation of multi -year fiscal forecasts and functional allocations
C
Notes:
No se han identificado cambios en el desempeño. El MFMP se sigue calculando y actualizando anualmente pero sigue sin tener carácter vinculante con el presupuesto. El MFMP hace una proyección del comportamiento fiscal con carácter anual rotatorio y con una visión a cinco años, pero ésta solo plantea algunos valores del gasto público en términos de clasificación económica y sin tener un carácter vinculante con los estimados presupuestarios. (p. 78)
12.2 Scope and frequency of debt sustainability analysis
A
Notes:
La periodicidad de los Análisis de Sostenibilidad de la Deuda es ahora anual y está a cargo de la DGPEF. La DPEF hace análisis anuales de sostenibilidad de la deuda pública. (p. 79)
12.3 Existence of sector strategies with multi-year costing of recurrent and investment expenditure;
D
Notes:
La puesta en vigor del Plan Quinquenal de Desarrollo ha hecho que los Planes Sectoriales pierdan vigencia y prioridad presupuestaria. La mayoría de las entidades no cuenta con estrategias sectoriales ni con estimados de costos plurianuales de gasto corriente y de capital. (p. 79)
12.4 Linkages between investment budgets and forward expenditure estimates.
C
Notes:
No se han identificado cambios en el desempeño. Se calcula el costo futuro de las inversiones pero estos siguen desvinculados de las asignaciones presupuestarias y de las estrategias sectoriales. Se hacen análisis de gasto futuro para todas las inversiones, pero debido a que el Plan Quinquenal de Desarrollo no contiene referencias sectoriales específicas, la asignación de recursos al momento del inicio de operaciones de las inversiones puede no estar priorizado. (p. 80)
IV. Predictability and Control in Budget Execution
Scores by Dimension
Overall Indicator Score
13. Transparency of taxpayer obligations and liabilities
B+
Notes:
13.1 Clarity and comprehensiveness of tax liabilities
A
Notes:
Se mantiene la claridad en las normas que definen los tributos y los procedimientos y límites discrecionales estrictos que son cumplidos por los funcionarios. La legislación y los procedimientos referentes a la totalidad de los principales tributos son claros y detallados. Los limites, competencias y potestades discrecionales están sujetas a estrictas limitaciones legales de obligatorio cumplimiento y son acatadas por los funcionarios. (p. 83)
13.2 Taxpayer access to information on tax liabilities and administrative procedures.
B
Notes:
Se presentan mejoras en los diferentes canales de comunicación con los contribuyentes que facilitan el acceso a las normas tributari. Los contribuyentes tienen fácil acceso a la información de los procedimientos y de las obligaciones tributarias de los principales tributos, pero las campañas de educación fiscal para los contribuyentes actuales no están activas. (p. 83)
13.3 Existence and functioning of a tax appeals mechanism.
B
Notes:
Se presentan mejoras en los tiempos de respuesta en los recursos del TAIIA, pero no así en la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia. El sistema de recursos tributarios es funcional, transparente y está completamente configurado, cuenta con tres instancias, una ante los tribunales existentes en la administración (TAIIA) y dos ante la Corte Suprema de Justicia, la primera de ellas ante la Sala de lo Contencioso Administrativo y la segunda ante la sala de lo Constitucional. La Corte Suprema de Justicia no está especializada para atender exclusivamente demandas sobre tributos y la resolución de sus fallos puede superar los tres años, aunque es prematuro evaluar su eficacia. (p. 86)
14. Effectiveness of measures for taxpayer registration and tax assessment
B
Notes:
14.1 Controls in the taxpayer registration system.
C
Notes:
El registro tributario aún no posee vínculos con otros sistemas de registro público y tampoco con los registros de aduanas y de otros impuestos. Los contribuyentes están registrados en sistemas de bases de datos referentes a determinados tributos, en los que pueden no existir vínculos completos y sistemáticos. Los vínculos con otras funciones de registro/expedición de licencias pueden ser inadecuados, pero en ese caso se complementan mediante encuestas ocasionales de potenciales contribuyentes. (p. 88)
14.3 Planning and monitoring of tax audit and fraud investigation programs.
A
Notes:
Se mantiene una buena gestión en relación con la planificación de las auditorias y en el enfoque basado en la evaluación de riesgos. Las auditorías tributarias tanto en impuestos como en aduanas, están documentadas en planes anuales de fiscalización basados en criterios claros de evaluación de riesgos para los principales tributos. (p. 90)
14.2 Effectiveness of penalties for non-compliance with registration and declaration obligations
C
Notes:
Se pudo identificar que en la práctica solo se aplican las sanciones relativas a las declaraciones y a otros aspectos pero no las de registro, ya que los programas de control se enfocan en desincentivar las omisiones de las declaraciones, el pago oportuno y otras obligaciones formales. El régimen sancionatorio a nivel normativo es adecuado, no obstante dados los niveles de administración solo se aplican las sanciones relativas a las declaraciones y a otros aspectos pero no las relativas al registro de contribuyentes, ya que los programas de control se enfocan en desincentivar la omisiones de las declaraciones, el pago oportuno y otras obligaciones formales. (p. 90)
15. Effectiveness in collection of tax payments
D+
Notes:
15.1 Collection ratio for gross tax arrears, being the percentage of tax arrears at the beginning of a fiscal year, which was collected during that fiscal year (average of the last two fiscal years).
D
Notes:
Los montos adeudados por concepto de impuestos, aumentó a niveles del 3% y 4%. A su vez los niveles de recuperación de cartera son bajos, y no alcanza el 18%. El coeficiente del promedio de cobro de deudas en los dos ejercicios más recientes fue de 15,02% y el monto agregado de los atrasos tributarios fue para el 2011 del 3,63% y para el 2012 de 4,06%. (p. 93)
15.2 Effectiveness of transfer of tax collections to the Treasury by the revenue administration.
B
Notes:
Se mantienen las mismas condiciones de la gestión que en la anterior evaluación. Los ingresos recaudados se transfieren a la Tesorería durante la semana siguiente a su recaudación en el caso que sean recaudados por las instituciones financieras y al tercer día hábil cuando se recaudan directamente por la DGT. (p. 95)
15.3 Frequency of complete accounts reconciliation between tax assessments, collections, arrears records and receipts by the Treasury.
A
Notes:
Se mantienen las buenas condiciones en la gestión que se observaron en la anterior evaluación. La conciliación entre las declaraciones (avalúos), los montos liquidados y los atrasos se realizan máximo cada ocho días y reconciliaciones de los atrasos por actos administrativos por lo menos cada quince días. (p. 95)
16. Predictability in the availability of funds for commitment of expenditures
B+
Notes:
16.2 Reliability and horizon of periodic in-year information to MDAs on ceilings for expenditure commitments
A
Notes:
Ningún cambio. Los MDO están en condición de planificar y comprometer gastos con una anticipación mayor a seis meses (anual). (p. 100)
16.3 Frequency and transparency of adjustments to budget allocations, which are decided above the level of management of MDAs.
B
Notes:
Ningún cambio. Los ajustes a los créditos presupuestarios se producen solo una vez al año de modo transparente pero no necesariamente previsible. (p. 100)
16.1 Extent to which cash flows are forecast and monitored
A
Notes:
Ningún cambio en el puntaje pero se ha mejorado la transparencia de los ajustes a los créditos presupuestarios pero no la previsibilidad de los ajustes. La DGT hace el seguimiento y actualización del flujo de caja de modo diario, con ajustes y actualizaciones semanales basados en el flujo real de ingresos y egresos. (p. 100)
17. Recording and management of cash balances, debt and guarantees
B
Notes:
17.1 Quality of debt data recording and reporting
C
Notes:
Aunque los registros de la deuda han mejorado las diferencias en los montos mostrados en los reportes fiscales no permite mejorar la calificación. Existen datos completos de la deuda, pero los reportes fiscales presentan diferencias debido a que para el registro de los mismos se aplican criterios diferentes según se trate de los registros de deuda o los registros contables y presupuestarios. (p. 105)
17.2 Extent of consolidation of the government’s cash balances
B
Notes:
No se han identificado cambios en el desempeño. La consolidación de la mayoría de los saldos de caja del Gobierno se realiza diariamente. (p. 105)
17.3 Systems for contracting loans and issuance of guarantees.
A
Notes:
No se han identificado cambios en el desempeño. La adquisición de todo tipo de endeudamiento y la emisión de garantías por del Gobierno tiene en cuenta las metas fiscales establecidas en el MFMP, se ejecuta aplicando procedimientos trasparentes establecidos en el marco normativo y debe ser aprobado por la Asamblea legislativa. (p. 105)
18. Effectiveness of payroll controls
C+
Notes:
18.1 Degree of integration and reconciliation between personnel records and payroll data.
A
Notes:
El sistema SIRH integra las bases de datos del personal y los cambios se reflejan de manera automática. La base de datos del personal y la nómina están directamente vinculadas a través del sistema SIHR y los datos tienen plena concordancia. La información base para los cambios se actualizan durante el mismo mes en el que se prepara la nómina. (p. 110)
18.2 Timeliness of changes to personnel records and the payroll
A
Notes:
Los pagos retroactivos son poco frecuentes. Se presentan pocos casos en los niveles departamentales del Ministerio de Educación. Los cambios de los registros del personal y en la nómina se realizan mensualmente durante el proceso de preparación de la nómina. Los ajustes retroactivos son poco frecuentes (menos del 1%) y cuando se presentan, se actualizan después del mes al que corresponden. (p. 110)
18.3 Internal controls of changes to personnel records and the payroll.
A
Notes:
Se mantienen buenas condiciones de control sobre los usuarios asignados y los cambios que realizan sobre los registros de la nómina. La facultad para introducir cambios en los registros de la nómina es restringida y el sistema deja registros de los cambios. (p. 110)
18.4 Existence of payroll audits to identify control weaknesses and/or ghost workers.
C
Notes:
A diferencia de la anterior evaluación, se evidenció que las auditorías a la nómina son parciales y no se ha realizado una auditoría al sistema SIRH. La situación en 2009 no fue diferente y el puntaje no refleja la realidad. No hay progreso en el desempeño. Dentro de los últimos tres años se han realizado auditorías parciales a la nómina. (p. 110)
19. Transparency, competition and complaints mechanisms in procurement
B
Notes:
19.1 Transparency, comprehensiveness and competition in the legal and regulatory framework
B
Notes:
El procedimiento de medición PEFA actual es totalmente distinto del procedimiento PEFA existente al momento de la evaluación anterior. Ambas mediciones no son comparables. El marco jurídico cumple con cinco de los seis requisitos enumerados. (p. 116)
19.2 Use of competitive procurement methods
A
Notes:
El procedimiento de medición PEFA actual es totalmente distinto del procedimiento PEFA existente al momento de la evaluación anterior. Ambas mediciones no son comparables. En todos los casos las contrataciones se justifican conforme a las condiciones o requisitos legales. (p. 116)
19.3 Public access to complete, reliable and timely procurement information
A
Notes:
El procedimiento de medición PEFA actual es totalmente distinto del procedimiento PEFA existente al momento de la evaluación anterior. Ambas mediciones no son comparables. Por medio del portal COMPRASAL todas las entidades del Gobierno central suministran la información de todos los procesos de contratación y de todos los componentes objeto de evaluación. (p. 116)
19.4 Existence of an independent administrative procurement complaints system
D
Notes:
El procedimiento de medición PEFA actual es totalmente distinto del procedimiento PEFA existente al momento de la evaluación anterior. Ambas mediciones no son comparables. No existe un órgano independiente de examen de las reclamaciones en materia de adquisiciones. (p. 116)
20. Effectiveness of internal controls for non-salary expenditure
C+
Notes:
20.1 Effectiveness of expenditure commitment controls.
C
Notes:
Se observa un deterioro en la gestión causado por debilidades en los procedimientos de control del compromiso del gasto como la programación presupuestaria, el certificado de disponibilidad de presupuesto y el registro del compromiso. Se aplican procedimientos de control del compromiso del gasto como la programación presupuestaria, el certificado de disponibilidad de presupuesto y el registro del compromiso, pero estos son parcialmente eficaces, pues parte de ellos son manuales y no se incorporan en el sistema, con lo cual los cambios no son controlados en las entidades y distorsionan la programación de la ejecución del presupuesto y del efectivo. (p. 122)
20.2 Comprehensiveness, relevance and understanding of other internal control rules/ procedures
B
Notes:
Se mantienen procesos excesivos y duplicados desde la anterior evaluación realizada en el 2009. Se aplican un conjunto de procedimientos integrales sobre todo el proceso de ejecuciones presupuestarias, pero estos pueden ser excesivos y engorrosos. (p. 122)
20.3 Degree of compliance with rules for processing and recording transactions
A
Notes:
Se mantienen buenas condiciones desde la anterior evaluación realizada en el 2009. El acatamiento de las normas es elevado y los procedimientos de emergencia han sido debidamente justificados y utilizados. (p. 122)
21. Effectiveness of internal audit
C+
Notes:
21.1 Coverage and quality of the internal audit function.
B
Notes:
La gestión no ha cambiado, pero en esta evaluación se precisa la cobertura y la dedicación sobre las auditorías de tipo sistémico. La auditoría interna se cumple en la totalidad de las entidades del Gobierno Central pero su cobertura es en promedio del 60% del gasto total. Se ajusta a las normas internacionales para el ejercicio profesional y el 53% del tiempo se dedica a análisis sistémicos. (p. 126)
21.2 Frequency and distribution of reports
C
Notes:
No se observa un cambio en la gestión. Los informes son enviados a la entidad auditada y a la Corte de Cuentas de la República. No se envían al Ministerio de Hacienda. (p. 126)
21.3 Extent of management response to internal audit findings.
B
Notes:
No se observa un cambio en la gestión. Muchos de los directivos (aunque no todos) toman medidas teniendo en cuenta las observaciones presentadas por las unidades de auditoría interna. (p. 126)
V. Accounting, Recording and Reporting
Scores by Dimension
Overall Indicator Score
22. Timeliness and regularity of accounts reconciliation
B+
Notes:
22.1 Regularity of bank reconciliations
A
Notes:
No hay cambio en el desempeño. La conciliación de todas las cuentas bancarias administradas por la Tesorería se lleva a cabo por lo menos mensualmente a nivel global pormenorizado, por lo general dentro de las cuatro semanas posteriores al fin del periodo. (p. 128)
22.2 Regularity of reconciliation and clearance of suspense accounts and advances.
B
Notes:
No hay cambio en el desempeño. La conciliación y compensación de las cuentas de orden y los anticipos se llevan a cabo por lo menos anualmente, dentro de los dos meses posteriores al fin del periodo. Se traspasan los saldos no compensados de algunas cuentas. (p. 128)
23. Availability of information on resources received by service delivery units
B
Notes:
23.1 Collection and processing of information to demonstrate the resources that were actually received (in cash and kind) by the most common front-line service delivery units (focus on primary schools and primary health clinics) in relation to the overall
B
Notes:
No hay cambio en el puntaje pero para el sector educación la normativa (para las donaciones de la cooperación externa a las escuelas básicas y medias) se ha mejorado. La recopilación de datos sobre recursos externos tiene que conformarse a la nueva normativa. La recopilación corriente de datos brinda información confiable sobre todos los tipos de recursos recibidos en efectivo y en especie por las escuelas primarias. La información se consolida anualmente. No es el caso para el sector salud. (p. 131)
24. Quality and timeliness of in-year budget reports
B+
Notes:
24.1 Scope of reports in terms of coverage and compatibility with budget estimates
B
Notes:
Hay deterioración en el puntaje pero no hay cambio en el desempeño. En 2013 en los informes mensuales de 2012 la clasificación de los datos permite la comparación de los datos con el presupuesto modificado (no con el presupuesto original). En 2009 la situación no fue diferente. La clasificación permite la comparación con el presupuesto, aunque solo con algún grado de globalidad. La cobertura del gasto abarca las etapas de compromiso y de pago. (p. 133)
24.2 Timeliness of the issue of reports
A
Notes:
No hay cambio en la puntualidad de la presentación de los informes. Se preparan informes trimestralmente o con más frecuencia y se presentan dentro de las cuatro semanas posteriores al fin del periodo. (p. 133)
24.3 Quality of information
B
Notes:
No hay cambio en la calidad de los informes. Hay algunas inquietudes con respecto a la precisión, pero los problemas relacionados con los datos, por lo general, se destacan en los informes y no comprometen la concordancia y utilidad globales. (p. 133)
25. Quality and timeliness of annual financial statements
B+
Notes:
25.1 Completeness of the financial statements
B
Notes:
La evaluación PEFA de 2009 consideró los acreedores monetarios por pagar como atrasos de pagos. Por eso se asignó un A al indicador. Hubiera debido ser un B. Ningún cambio. Se prepara anualmente un estado consolidado del Gobierno. Dicho estado contiene, con algunas excepciones, información completa acerca de los ingresos, gastos, y activos y pasivos financieros. (p. 135)
25.2 Timeliness of submission of the financial statements
A
Notes:
Ningún cambio. Los estados consolidados se someten a auditoría dentro de los seis meses posteriores al fin del ejercicio. (p. 135)
25.3 Accounting standards used
A
Notes:
Ningún cambio. Se aplican las correspondientes normas nacionales a todos los estados. (p. 135)
VI. External Scrutiny and Audit
Scores by Dimension
Overall Indicator Score
26. Scope, nature and follow-up of external audit
D+
Notes:
26.1 Scope/nature of audit performed (incl. adherence to auditing standards).
D
Notes:
El puntaje en 2013 es diferente del puntaje de la evaluación de 2009, por cuanto se precisó que el gasto total auditado es inferior al 50%. Se hacen auditorías anualmente a todas las entidades del Gobierno central de menos del 50% del gasto total. (p. 139)
26.2 Timeliness of submission of audit reports to legislature.
D
Notes:
El puntaje en la evaluación de 2009 debió ser D y no C. No hay deterioración en el desempeño. Los informes de auditoría realizados a las entidades no han sido presentados a la Asamblea Legislativa en los últimos 12 meses, y el informe a los estados financieros consolidados fue entregado siete meses después de culminado el periodo fiscal y cuatro meses después de que el Ministerio de Hacienda lo entregara a la Asamblea Legislativa. (p. 139)
26.3 Evidence of follow up on audit recommendations
A
Notes:
Se mantienen las buenas condiciones en la gestión. Se realiza un seguimiento a las recomendaciones de la auditoria de manera eficaz y oportuna. (p. 139)
27. Legislative scrutiny of the annual budget law
B+
Notes:
27.1 Scope of the legislature’s scrutiny.
A
Notes:
El examen de la Asamblea Legislativa mejoró y no solo cubre los pormenores de los ingresos y gastos, sino también la política fiscal, las prioridades de mediano plazo y el marco fiscal de mediano plazo. El examen de la Asamblea Legislativa comprende las políticas fiscales, el marco fiscal y las prioridades de mediano plazo, así como los detalles de los gastos e ingresos. (p. 144)
27.2 Extent to which the legislature’s procedures are well-established and respected.
B
Notes:
No se registra un cambio en la gestión. Para el examen del presupuesto por parte del poder legislativo, existen procedimientos sencillos de carácter general que son respetados. (p. 144)
27.3 Adequacy of time for the legislature to provide a response to budget proposals both the detailed estimates and, where applicable, for proposals on macro-fiscal aggregates earlier in the budget preparation cycyle (time allowed in practice for all stag
A
Notes:
No se registra un cambio en la gestión. La Asamblea Legislativa tiene tres meses para examinar el proyecto de presupuesto. (p. 144)
27.4 Rules for in-year amendments to the budget without ex-ante approval by the legislature.
A
Notes:
En la actualidad las reglas aplicables para las transferencias presupuestarias son claras y estrictas. Las reglas sobre transferencias presupuestarias tienen límites estrictos desde la Constitución que son respetadas por el ejecutivo. (p. 144)
28. Legislative scrutiny of external audit reports
D
Notes:
28.1 Timeliness of examination of audit reports by the legislature (for reports received within the last three years).
D
Notes:
No se han presentado cambios en la gestión. La Asamblea Legislativa no realiza un examen sobre el informe de la gestión financiera del Estado ni sobre los informes de auditoría a las entidades de Gobierno. (p. 147)
28.2 Extent of hearings on key findings undertaken by the legislature.
D
Notes:
No se han presentado cambios en la gestión. La Asamblea Legislativa no realiza audiencias acerca de los principales hallazgos o conclusiones incluidos en los informes de auditoría realizados por la CCR. (p. 147)
28.3 Issuance of recommended actions by the legislature and implementation by the executive.
D
Notes:
No se han presentado cambios en la gestión. La Asamblea Legislativa no formula recomendaciones sobre la base de los informes de auditoría de la CCR. (p. 147)
Donor Practices
Scores by Dimension
Overall Indicator Score
D-1 Predictability of Direct Budget Support
D
Notes:
D-1.1 Annual deviation of actual budget support from the forecast provided by the donor agencies at least six weeks prior to the government submitting its budget proposals to the legislature (or equivalent approving body).
D
Notes:
El nivel de cumplimiento de las operaciones registradas en el Proyecto de Presupuesto ha sido inferior al evidenciado en la anterior evaluación. Más del 90% de los Fondos de Apoyo Presupuestario en los años 2011 y 2012 fueron incorporados al Presupuesto mediante modificaciones presupuestarias. No se ha podido evidenciar la existencia de previsiones oportunas e integrales. (p. 152)
D-1.2 In-year timeliness of donor disbursements (compliance with aggregate quarterly estimates)
D
Notes:
No se ha evidenciado la existencia de planes trimestrales. No se han hecho proyecciones trimestrales de desembolso para los tres años analizados. (p. 152)
D-2 Financial information provided by donors for budgeting and reporting on project and program aid
D
Notes:
D-2.1 Completeness and timeliness of budget estimates by donors for project support.
D
Notes:
Ningún cambio. La mayoría de donantes no prepara y notifica sobre los presupuestos de sus proyectos con anticipación suficiente para incluirlos en el presupuesto institucional o al menos tres o más meses antes para permitir las diversas instancias de aprobación por la Asamblea Legislativa previas a la incorporación del proyecto al presupuesto. (p. 156)
D-2.2 Frequency and coverage of reporting by donors on actual donor flows for project support.
D
Notes:
Ningún cambio. No se ha evidenciado la existencia de informes periódicos y consolidados de los donantes mostrando el estado de sus programas así como el flujo de fondos de sus proyectos. (p. 156)
D-3 Proportion of aid that is managed by use of national procedures
C
Notes:
D-3.1 Overall proportation of aid funds to central government that are managed through national procedures
C
Notes:
Los donantes han hecho un mayor uso de la modalidad de apoyo presupuestario en sus programas. Más del 50%, pero sin alcanzar el 75% de los fondos de la cooperación, han utilizado los sistemas de país. (p. 158)